CIDETEC Surface Engineering impulsa la innovación en electrocatalizadores duraderos y eficientes sin PGM, mejorando la electrólisis del agua de mar.
SWEETHY es un proyecto de 4 años, cofinanciado por la Unión Europea, que tiene como objetivo el desarrollo de un stack de electrólisis innovadora, capaz de producir 20 g h-1 de hidrógeno directamente del agua de mar.
El proyecto aborda el desafío de procesar agua impura aprovechando la tecnología innovadora AEMWE (electrólisis de agua de membrana de intercambio aniónico) y desarrollando nuevos materiales más duraderos y rentables, capaces de soportar condiciones salinas altamente corrosivas. El stack de electrólisis desarrollada garantizará finalmente más de 2000 horas de operación con una tasa de degradación del 1% cada 100 horas.
La sostenibilidad y circularidad general de la plataforma de electrólisis se aseguran mediante la identificación de soluciones simbióticas en colaboración con socios industriales externos para la reutilización eficiente de los subproductos de la electrólisis (salmuera y otras sales del agua de mar, así como el calor).
En última instancia, el trabajo de SWEETHY permitirá el despliegue de la producción remota y distribuida de hidrógeno mediante el uso de agua de mar y fuentes de energía renovables descentralizadas.
Dentro del proyecto, CIDETEC Surface Engineering contribuirá con su amplia experiencia en el desarrollo de electrocatalizadores novedosos sin PGM para las reacciones de evolución de hidrógeno y oxígeno. Su conocimiento será esencial para seleccionar los materiales más adecuados para el ensamblaje de electrodos de membrana (MEA) y validar el rendimiento del sistema mediante pruebas en celdas de electrólisis.
Además, CIDETEC Surface Engineering desempeñará un papel clave en el análisis electroquímico, evaluando el comportamiento de los recubrimientos anticorrosivos y su impacto en la durabilidad del electrolizador en condiciones altamente salinas. Su participación impulsará avances significativos en la eficiencia y sostenibilidad de la tecnología AEMWE, reforzando el desarrollo de soluciones innovadoras para la producción de hidrógeno a partir de agua de mar.
Este ambicioso proyecto reúne a 9 organizaciones (2 centros de investigación, 4 centros de investigación y tecnología y 3 pequeñas y medianas empresas) en 7 países europeos (Suecia, Italia, España, Alemania, Francia, Noruega y Países Bajos).
El proyecto está apoyado por la Clean Hydrogen Partnership y sus miembros (bajo el Acuerdo de Subvención No 101192342).