Tecnologías de hidrógeno
El hidrógeno renovable juega un papel clave en la transición energética hacia una economía global baja en emisiones, así como en la descarbonización de distintos sectores industriales. En este contexto, CIDETEC Surface Engineering trabaja para mejorar la viabilidad de las tecnologías de hidrógeno, mediante soluciones innovadoras basadas en la ingeniería de superficies.
¿Qué ofrecemos?
Con más de 25 años de experiencia, en CIDETEC Surface Engineering hemos desarrollado tecnologías innovadoras en hidrógeno, centrándonos en eficiencia, escalabilidad, impacto medioambiental (sostenibilidad) y seguridad.

Producción de hidrógeno
Desarrollamos soluciones avanzadas para mejorar la producción de hidrógeno mediante electrólisis del agua, optimizando materiales y procesos para conseguir una mayor eficiencia y reducción de costes:
- Electrocatalizadores avanzados, más eficientes y con menor contenido de metales nobles para electrólisis PEM AEM y AE.
- Electrodos y ensamblajes (MEA) para electrólisis de alta eficiencia.
- Electrodos “free-standing” y “binder-free” sin metales del grupo del platino (PGM) para electrólisis PEM, AEM y AE.
- Validación de materiales a escala de laboratorio para garantizar su rendimiento.
- Recubrimientos para placas bipolares.

Almacenamiento de hidrógeno
La seguridad y durabilidad en el almacenamiento de hidrógeno son clave para su despliegue a gran escala. Nuestras soluciones incluyen:
- Tanques de almacenamiento de hidrogeno (tipo IV), ligeros y sostenibles, basados en la tecnología propiedad de CIDETEC “3R®”.
- Composites 3R® para tanques de almacenamiento de hidrógeno (alta presión y criogénicos).

Transporte y distribución de hidrógeno
El transporte de hidrógeno requiere minimizar fugas y evitar daños en materiales. En CIDETEC ofrecemos:
- Recubrimientos metálicos y cerámicos que actúan como barrera frente a la permeación del hidrógeno.
- Caracterización de recubrimientos y materiales para evaluar su resistencia a la fragilización y su permeabilidad.
- Análisis avanzado con técnica GDOES, que permite medir la penetración del hidrógeno en materiales.
- Evaluación del desgaste con generación de H2 in-situ.

Usos del hidrógeno (pilas de combustible)
Para optimizar la eficiencia de las pilas de combustible, desarrollamos tecnologías avanzadas que incluyen:
- Electrocatalizadores y electrodos (MEAs) innovadores para PEMFC, con menor uso de metales preciosos.
- Recubrimientos para placas bipolares, aumentando su resistencia a la corrosión en ambientes hostiles.
- Evaluación de materiales en celda de combustible, garantizando su durabilidad y rendimiento.
¿Para quién?
Ofrecemos soluciones para toda la cadena de valor del hidrógeno: desde producción, con énfasis en electrólisis ácida y alcalina, pasando por el almacenamiento y transporte, hasta usos finales industriales o para producción de energía eléctrica, mediante pilas de combustible:






Nuestras capacidades e infraestructura
CIDETEC Surface Engineering dispone de laboratorios totalmente equipados, así como plantas piloto que permiten aplicar y probar nuestras soluciones en condiciones preindustriales.
Laboratorio de síntesis
Laboratorio de caracterización física
Laboratorio de caracterización electroquímica
¿Alguna pregunta?
Si deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros:
Más información
"*" señala los campos obligatorios