Printed Electronics
En el actual escenario de transición tecnológico-digital, existe una creciente demanda de sistemas conectados e interactivos en base a superficies funcionalizadas y/o sensorizadas. En este contexto, la plastrónica, también denominada “electrónica en molde” (In-Mold Electronics (IME)) es una nueva tecnología de fabricación de dispositivos electrónicos impresos incorporados en materiales plásticos, con funciones o prestaciones de alto valor añadido. Los análisis y prospectivas indican que esta tecnología hará que la electrónica sea omnipresente por su amplísima variedad de aplicaciones en distintos sectores, tales como:

Esta tecnología de fabricación se compone de los 4 procesos principales

Impresión mediante técnicas como serigrafia o ink-jet de tintas conductoras (como plata, cobre o carbono) sobre una lámina plástica flexible (generalmente PC, PET u otros polímeros). Por lo general se imprimen múltiples capas que pueden incluir circuitos conductores, aislantes y decorativos.

Montaje de componentes SMD tales como LEDs, resistencias, microcontroladores, etc. sobre la película impresa, utilizando métodos como la colocación automatizada (Pick & Place)

Una vez completada toda la parte electrónica, la lámina plana se somete a un proceso de temperatura y presión o vacío para dotarla de la forma/geometría deseada. Este paso es clave para asegurar que la electrónica sea compatible con formas curvas o complejas que se adaptan al diseño final.

El film termoconformado se inserta en un molde de inyección de plástico. Se inyecta material plástico (como ABS, policarbonato, u otros) sobre el film, encapsulando los circuitos electrónicos y creando una pieza final sólida y resistente.
El resultado es una pieza moldeada con los circuitos electrónicos y componentes completamente embebidos en su superficie o interior. La superficie del componente puede ser interactiva (por ejemplo, paneles táctiles) y puede incluir características adicionales como retroiluminación o señalización LED.
¿Por qué printed electronics?
Las ventajas de la electrónica impresa frente a la electrónica convencional son las siguientes:
Reducción de peso
Diseño flexible
Variedad de materiales
Costes más bajos
Sostenibilidad
Nuestros desarrollos están enfocados a:
- Impresión funcional
- Impresión decorativa
- Termoconformado
- Plastrónica
- Compositrónica

¿Para quién?
Para toda la cadena de valor de la industria de diversos sectores, con especial foco en automoción: proveedores de productos químicos, acabados de superficie, fabricantes de piezas y componentes, TIER 1, usuarios finales / OEMs.

Automoción
Este es el sector más demandante (80%) y el que está traccionando el desarrollo de la electrónica embebida mediante IME para aplicaciones en pantallas, sensores táctiles capacitivos, sistemas de detección para vehículos, paneles de instrumentos, iluminación ambiental y cualquier pieza estético-funcional de interior e incluso exterior del vehículo. La aplicación también es relevante para los vehículos eléctricos, dado el aligeramiento de peso que ofrece frente a la electrónica convencional, y la posibilidad de sustituir cableado por pistas impresas.

Electrodomésticos
línea blanca: Es el segundo sector más demandante de esta tecnología (10%), la cual tiene su principal aplicación en controles táctiles en frontales de electrodomésticos con elevada calidad estética.

Salud y bienestar
Se trata del tercer sector más demandante (4%) actualmente esta área de aplicación es el foco principal de varias investigaciones centros y varias empresas en toda Europa. Las aplicaciones incluyen parches para aliviar el dolor o sensores que se pueden conectar al cuerpo del paciente y puede monitorizar varios parámetros de salud. En términos de bienestar, las aplicaciones de la electrónica embebida se encuentran en dispositivos portátiles para deportes y fitness.

Construcción
sensores y componentes RFID (identificación por radiofrecuencia) son utilizados en varias aplicaciones de IoT. Un ejemplo son los edificios inteligentes que miden continuamente la calidad, temperatura o nivel de humedad y comunicar los datos a la automatización del edificio sistema.

Energía y fotovoltaica
la fotovoltaica flexible se puede utilizar como fuente de energía sostenible para aplicaciones de interior y exterior. Se pueden integrar fácilmente en productos de diversas formas y tamaños. Europa no es fuerte en el mercado actual de la fotovoltaica cristalina, pero puede posicionarse en energía fotovoltaica flexible. La electrónica embebida es también útil para otras aplicaciones energéticas, como baterías y condensadores, estando en fase de desarrollo.

Embalaje inteligente
El embalaje inteligente es una aplicación madura, que utiliza sistemas RFID y NFC para trazabilidad/logística o detección del estado del producto en combinación con sensores de distinto tipo, etc.
Nuestras capacidades e infraestructura
Además de cubrir todas las etapas del proceso IME (impresión, hibridación, termoconformado y sobreinyección), CIDETEC abarca toda la cadena de valor, abordando asimismo la modificación de tintas comerciales para mejorar presentación y cumplir las especificaciones necesarias para cada aplicación, el diseño del circuito electrónico, que incluye las pistas y posiciones de componentes como LEDs, resistencias, etc., el diseño de sensores, heaters, y otros elementos impresos, y la programación de la electrónica de control.
Por otro lado, CIDETEC tiene capacidad para integrar electrónica impresa en material compuesto, mediante proceso C-RTM, prepeg, infusión y termoconformado en base a tecnología propia 3R (termoestable reciclable, reparable, reprocesable)
- Máquinas de serigrafía semiautomáticas: SCREEN PRINTER THIEME 1000E y THIEME LAB 1000 (600).
- Impresora Ink-Jet FUJIFILM DIMATIX DMP-2831
- Máquina de termoconformado por vacío FORMECH 508 FS
- Equipo de termoconformado por alta presión NIEBLING SAMK 720
- Máquina de Pick & Place ESSEMTEC PUMA 1
- Inyectora ARBURG ALLROUNDER 470S
- Máquina de impresión 3D STRATASYS FORTUS 450
- Mecladora DISPERMAT® LH20 vacuum dissolver
- RTM: Isojet DPE COMPACT



¿Alguna pregunta?
Si deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros:
Más información
"*" señala los campos obligatorios